EL HOMBRE ES UNIDAD TOTAL

EL HOMBRE ES UNIDAD TOTAL: ESPÍRITU CORPOREIZADO/CUERPO ESPIRITUALIZADO

El hombre es cuerpo en la experiencia personal que el hombre tiene de sí mismo, lo que primero se encuentra es un <yo encarnado>, un ser corpóreo, desde su corporeidad individual cada quien es lo que es y no se parece a nadie.
Desde una postura personalista, el cuerpo no es un instrumento que me sirve para "el cuerpo soy yo"   yo no me sirvo de mi cuerpo ni mi cuerpo me sirve a mi, la visión correcta es que " yo soy  mi cuerpo o mi cuerpo soy yo".


¿El Hombre es Corporeizado?
Platón pensó que el hombre es un compuesto de dos realidades muy distintas: el cuerpo y el alma. Por eso se dice que su concepción del hombre es dualista, porque cree que estamos formados por dos realidades.
EL HOMBRE COMO SER EN EL MUNDO 
         
                   El hombre                  



El ser humano como <ser mortal>
El ser humano como ser corpóreo está abocado al tiempo y, también aquí, la muerte se comprende como condición biológica y como situación existencial.

El hombre como <ser sexuado>
El ser humano es cuerpo y, la riqueza profunda, pero no la única, es su sexualidad. La sexualidad es una dimensión desde donde se comprende la totalidad del ser humano.Decir que el ser humano es cuerpo sexuado, significa decir que existe como masculino y como femenino.
El punto de partida de comprensión del significado la sexualidad humana
El problema fundamental radica en cómo distinguir al varón de la mujer, pues, en el intento de descifrar la incógnita bien se puede llegar a proporcionar o revelar una comprensión estática y reductiva del ser humano.
Interpretaciones de la sexualidad humana
Existen varias interpretaciones y, cada una depende del concepto que se maneja acerca del ser humano y de los contextos culturales y epocales.
  1. La cientista, materialista y agnóstica
  2. La hedonista
  3. Antropológico cultural
  4. Personalista






La corporeidad como <Expresión comunicativa del yo>
El cuerpo es la expresión del yo, una persona expresando así misma, parafraseando a McLuhan: "El cuerpo es el mensaje" o en otras palabras <La corporeidad es la presencia e identidad del hombre>, así podemos decir que existen formas de hablar y de comunicarse a través de la corporeidad.




El hombre es espíritu 

El hombre por ser espíritu, es un ser que mira más allá del mundo, del tiempo o de la muerte, por experiencia cotidiana del hombre, tiene la seguridad que es diferente a cualquier ser vivo, cualitativamente.
Al decir que el "hombre es espíritu" reconocemos que vale mas  y es capaz de diálogo, el espíritu es la constitución misma o el ser mismo del ser humano, en si el hombre es más que todo el mundo.
Lo que hace diferente, único y singular al hombre es su dimensión espiritual, el espíritu es aquel que da vida a la estructura corpórea del hombre, en otras palabras, es aquel que informa al ser humano.




El hombre como ser mundano que mira más allá del mundo



El hombre como ser temporal que mira más allá del tiempo
Nos referiremos al tiempo experimentado humanamente:

  1. Tiempo vivido:

  2. El hombre llega con el tiempo y pasa en el tiempo, en ese tiempo experimenta y vive de maneras singulares:

    • Tiempo vivido con aburrimiento:


     Es un tiempo vació, vivido sin sentido alguno, es decir tiempo perdido.
    • Tiempo vivido con impaciencia:

    Tiempo que se extraña hacía atrás-pasado y hacia delante-futuro, tiempo que deja insatisfecho al ser humano, este modo de comprender y de vivir el tiempo, también deja vacío al ser humano, porque vive todo a prisa o tensionado, y en definitiva no vive.

    • Tiempo vivido con alegría y esperanza: 



    Tiempo vivido con sentido y equilibrado; todos los tiempos (buenos, menos buenos y hasta desastrosos) cobran sentido profundo, las circunstancias buenas como adversas hacen de la experiencia del tiempo una experiencia que anima.

  3. El tiempo a los tiempos:

El hombre vive en el tiempo y el tiempo que vive no es un tiempo vacío, es su propia historia que acontece en el tiempo.
(M, Buber): un tiempo que le compromete y que le implica definitivamente al ser humano haciendo que su vida y su presencia no pasen desapercibidas en el tiempo y en el espacio.
Los tiempos profanos y los tiempos sagrados, cobran sentido a la luz del espíritu humano que trasciende y busca mirar la realidad temporal más allá del tiempo, porque nada termina, sino todo se proyecta al más allá:

  • El tiempo pasado:
 

Es el tiempo que ya paso, que ya fue, pero que constituye en el soporte y la memoria del presente, son cuyos recuerdos que le permiten al hombre confrontarse.

  • Tiempo presente:

Existen dos formas:

      - Presente pasado: Es el recuerdo y la memoria actualizada que el hombre tiene de sí mismo.
      - Presente futuro: Es lo que el hombre vive cada momento, iluminado por sueños y metas esperadas a alcanzar en un corto o mediano plazo.


  • Tiempo futuro:

Es el tiempo inédito, cuando no se sabe lo que puede suceder, se espera a que se cumplan sueños y las utopías que el hombre ha soñado y no se han hecho realidad en el presente.

El hombre como ser mortal que mira más allá de la muerte



La muerte mas allá de la muerte significa que desde su libertad, corre el riesgo de perderse o de ganarse y, uno puede perderse en el sentido de morirse estando biológicamente vivo. 
Los seres humanos viven con todos los placeres y a costa del sufrimiento de los excluidos, muchos de ellos no saben que está mal ser vampiros de los débiles, y sin embargo, no cambian su actitud y estilo de vida, y no querer cambiar es una muerta lenta y silenciosa.
El ser humano es un ser para la vida, no para la muerte y, eso lo dice Jesús el Cristo con su propia vida, cuando después de morir su Padre Dios lo resucita. El triunfo de la vida sobre la muerte es la esperanza más cierta del ser humano como ser corpóreo. 

1 comentario:

Unknown dijo...


El hombre es un compuesto de dos realidades muy distintas: el cuerpo y el alma. Por eso se dice que su concepción del hombre es dualista, porque cree que estamos formados por dos realidades.
El cuerpo es la expresión del yo, una persona expresando así misma, parafraseando a McLuhan: "El cuerpo es el mensaje" o en otras palabras , así podemos decir que existen formas de hablar y de comunicarse a través de la corporeidad.
El hombre por ser espíritu, es un ser que mira más allá del mundo, del tiempo o de la muerte, por experiencia cotidiana del hombre, tiene la seguridad que es diferente a cualquier ser vivo, cualitativamente.
Al decir que el "hombre es espíritu" reconocemos que vale mas y es capaz de diálogo, el espíritu es la constitución misma o el ser mismo del ser humano, en si el hombre es más que todo el mundo.
Lo que hace diferente, único y singular al hombre es su dimensión espiritual, el espíritu es aquel que da vida a la estructura corpórea del hombre, en otras palabras, es aquel que informa al ser humano.

INTEGRANTES: JOSSELYN MORALES, JIMMY KUFFO, BRYAN PEÑALOZA, FRANKLIN MORA